domingo, 23 de marzo de 2025

'8', Premio del Público en el Festival de Málaga

Álvaro Longoria, Julio Medem, Montse Sanz y Rodrigo Espinel, en la 'alfombra roja' de la gala de clausura del Festival de Málaga. ALEX ZEA / FESTIVAL DE MÁLAGA

La nueva película de Julio Medem, '8', fue la ganadora de la Biznaga de Plata Premio del Público a largometraje fuera de concurso en el Festival de Cine de Málaga. Con las siguientes palabras, el festival dio a conocer el galardón -novedad en esta edición- para la película del cineasta vasco.

"El Festival de Málaga, en una decisión promediada al 50% entre el voto del público asistente a la sala y el Jurado Popular de la Sección Oficial de Largometrajes Fuera de Concurso del 28º Festival de Málaga, formado por Antonio Bazán, Lourdes Becerra, Elena Cruz, Julia Mialdea, Guillermo Morales, Pedro Robles, Ana Ruiz y Alba Tolosana, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a '8', de Julio Medem".

Julio Medem agradeció al público el premio y el recibimiento de la película. ELOY MUÑOZ REYES / FESTIVAL DE MÁLAGA

La Biznaga de Plata fue recogida por los productores Álvaro Longoria y Rodrigo Espinel, de Morena Films, y por el propio Medem. Longoria agradeció "a todos los que han hecho posible una película distinta, diferente, y a todo el público que nos ha apoyado. A Televisión Española, Movistar, Quexito, Eidan Produce y Morena Films".

Julio Medem, muy emocionado y sin soltar la biznaga, señaló que ese era "un momento muy importante, pero mucho". Recordó que días atrás se había celebrado la 'premiere' de '8' en el Cine Albéniz y que, tras la proyección, "la ovación fue maravillosa, el público se puso en pie también, aplaudió con muchas ganas". También indicó que durante el coloquio posterior "recibí la primera sensación que la película gustó al público, que para eso lo he hecho, para que se quede bien enganchada con esa facultad de conmover profundamente" y apostilló que '8' es "una película poética, un poema trágico. Lo es, y ahí está también la osadía y la valentía que tiene. Y por eso también llega mucho".

Para finalizar, Julio Medem dedicó "este momento tan bonito se lo quiero dedicar a una persona que está conmigo siempre, Montse, mi mujer".

jueves, 20 de marzo de 2025

'8', en la Academia de Cine

Imagen del coloquio posterior a la proyección de '8'. JULIA ALHAMBRA / ACADEMIA DE CINE

El martes 18 de marzo, cuatro días antes de su llegada a las salas de cine, el largometraje '8' de Julio Medem fue proyectado en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, sita en la calle Zurbano de Madrid. La película había sido estrenada dos días antes, el domingo 16 de marzo, en el Festival de Málaga, dentro de la sección oficial fuera de concurso.

El pase de '8' formó parte de la programación del ciclo 'La Academia preestrena', donde también se pudieron ver los últimos filmes de cineastas españoles como Albert Serra ('Tardes de soledad'), Laura Hojman ('Un hombre libre'), Borja Cobeaga ('Los aitas') o Eva Libertad ('Sorda'), entre otros.

Ana Rujas, Julio Medem, Álvaro Longoria y Rodrigo Espinel. JULIA ALHAMBRA / ACADEMIA DE CINE

Antes un aforo completo, la película fue presentada por el productor Rodrigo Espinel, la actriz Ana Rujas y el propio Medem, que invitaron a disfrutar y sentir "una película muy especial". Tras la proyección, que finalizó con un larguísimo aplauso, se realizó un coloquio al que se unió el productor Álvaro Longoria. Esta actividad se realizó en colaboración con Morena Films.

lunes, 17 de marzo de 2025

Gran estreno de '8' en el Festival de Málaga

Julio Medem, acompañado de Ana Rujas y Javier Rey. ALEX ZEA / FESTIVAL DE MÁLAGA
 
Este domingo, 16 de marzo, fue estrenada '8', la última película de Julio Medem, dentro de la programación de la 28ª edición del Festival de Málaga. El filme, que participa en la sección oficial del certamen malacitano -fuera de concurso-, tuvo su 'premiere' con público en el Cine Albéniz. El nuevo largometraje del director de 'Lucía y el sexo' llegará a las salas de cine el 21 de marzo.

Por la mañana, los miembros de la película atendieron a la prensa. En los siguientes enlaces se pueden leer algunas de las entrevistas realizadas a Julio Medem: El Correo / Grupo Vocento (Oskar Belategui), El Mundo (Luis Martínez), elDiario.es (Javier Zurro) El Confidencial (Agustín Rivera), Diario Sur (Paco Griñán), Vanity Fair (Juan Claudio Matossian).
>> En el Facebook del festival puedes ver una galería de fotografías y en la web, una entrevista al director y guionista de '8' y a sus protagonistas.

Arriba, de i. a d.: Tamar Novas, María Isasi, Ana Rujas, Julio Medem, Javier Rey, Loreto Mauleón y Carla Díaz. Sentados, los productores Álvaro Longoria (izquierda) y Rodrigo Espinel. ALEX ZEA / FESTIVAL DE MÁLAGA

A las 19.30 horas, la película tuvo su estreno con público en la sala 1 del Cine Albéniz. Tras la proyección y un largo aplauso, hubo un coloquio con preguntas de los espectadores. Estuvieron sobre el escenario los productores Álvaro Longoria y Rodrigo Espinel, los actores Ana Rujas, Javier Rey y Tamar Novas, además del propio Medem.
>> Puedes ver el vídeo del coloquio en el sitio web del festival.

viernes, 14 de febrero de 2025

'8' se presentará en el Festival de Málaga

La nueva película de Julio Medem, '8', se presentará en la Sección Oficial, fuera de concurso, de la 28ª edición del Festival de Málaga, que tendrá lugar en la capital malacitana del 14 al 23 de marzo.

La nueva película escrita y dirigida por el cineasta donostiarra, que protagonizan Javier Rey (Fariña, Sin fin) y Ana Rujas (La Mesías, Cardo), llegará el próximo 21 de marzo a las sales de cine.

La historia retrata cómo, a lo largo de 90 años, las vidas de Octavio y Adela se entrelazan en forma de 8, a través de intensos encuentros y desencuentros. Una historia de amor contada en ocho planos secuencia con ocho épocas decisivas de la reciente historia de España como telón de fondo.

«Desde el inicio, '8' lanza una propuesta cinematográfica, de lenguaje, que encuentra su estilo en la osadía, el riesgo, en ser propia y muy libre», en palabras de Julio Medem. «Pero, además, 8 contiene una gran carga emocional que se va sumando, que se acumula y crece en cada uno de los 8 peldaños de su escalera ascendente», explica el director. «8 es un poema trágico que comienza y progresa con versos de muerte, y termina con dos versos de amor», añade.

Su arco dramático de 90 años, en 8 capítulos en continuidad, con las vidas completas de Octavio y Adela dentro, también puede verse como un poema cinematográfico cuyo lenguaje simbólico, sus rimas y repeticiones conectan rítmicamente los sentimientos de los personajes, sus tiempos con sus recuerdos…

Ana Rujas y Javier son los protagonistas de '8'.
 
En el reparto del filme, figuran también Álvaro Morte (La casa de papel, La rueda del tiempo), Tamar Novas (Los abrazos rotos, Mar adentro), Loreto Mauleón (Patria, Los renglones torcidos de Dios), Carla Díaz (La Ruta 2, Élite), María Isasi (Las trece rosas, Las chicas del cable), Mateo Medina (Entre tierras, Després de tu), Oriol Riera (El vestido rojo), Asier Burguete (Go!azen), Andoni Agirregomezkorta (Machos alfa, Vaya semanita), Kandido Uranga (Intemperie, Vacas), Javier Morgade (Delfines de plata, Desaparecidos), Asier Hernández (Una ballena, Irati)Patxi Barco (Detective Touré, La buena suerte). Junto a ellos, los jóvenes Irene Aragón, Jordi Catalán, Jacobo Girón, Gabriel Álvarez, Eduardo Arregui y Sophia Garitano.

'8' es una producción de Alvaro Longoria, Rodrigo Espinel y el propio Julio Medem, coproducida por Miguel González y Eduardo Jiménez. Ha contado con Pilar Benito como productora ejecutiva, Rafael Reparaz como director de fotografía, Montse Sanz como directora de arte, Lucas Vidal como compositor de la música original, Sara Baras con sus tacones originales, Israel Férnandez como compositor y cantante de Dos miradas, Maite Tarilonte como diseñadora de vestuario, Eduardo Torres como jefe de peluquería, Cecilia Escot como jefa de maquillaje, Rubén Samos como responsable del efectos especiales de maquillaje, Jaime Barros como jefe de sonido directo, Pilar Moya como montador, Elena Alcolea como supervisora de postproducción, Carmen García como supervisora de VFX, Raquel de la Haza como colorista, Pilar Moya como directora de casting, y Mamen Tortosa e Idoia Artxanko como directoras de producción.

'8' es una producción de Barbazul La Película AIE, Eidan Produce y Morena Films, en coproducción con Quexito Films, con la participación de RTVE y Movistar Plus+, en asociación con Latido Films, y con el apoyo de Bilbao Bizkaia Film Commission y la Diputación Foral De Bizkaia. Será distribuida en salas comerciales de España por VerCine. El póster oficial ha sido diseñado por José Maisterra.

Fuente: Morena Films

Cartel y tráiler de '8'

 
La nueva película de Julio Medem, '8', tendrá su estreno en la sección oficial (fuera de concurso) en la 28ª  edición del Festival de Málaga y llegará a las salas de cine el 21 de marzo.

El décimo largometraje de ficción del director donostiarra ya tiene cartel y tráiler.

El diseño del cartel es obra de José Maisterra y la edición del tráiler de Jorge Luengo.

jueves, 30 de enero de 2025

La película '8' se estrenará en cines el 21 de marzo

Ana Rujas y Javier Rey protagonizan '8'.

'8', la nueva película escrita y dirigida por Julio Medem y protagonizada por Javier Rey ('Fariña', 'Sin fin') y Ana Rujas ('La Mesías', 'Cardo'), llegará el próximo 21 de marzo a las salas de cine.

La historia retrata cómo, a lo largo de 90 años, las vidas de Octavio y Adela se entrelazan en forma de 8, a través de intensos encuentros y desencuentros. Una historia de amor contada en ocho planos secuencia con ocho épocas decisivas de la reciente historia de España como telón de fondo.

En palabras de Julio Medem, «Desde el inicio '8' lanza una propuesta cinematográfica, de lenguaje, que encuentra su estilo en la osadía, el riesgo, en ser propia y muy libre. Pero además '8' contiene una gran carga emocional que se va sumando, que se acumula y crece en cada uno de los 8 peldaños de su escalera ascendente. Su arco dramático de 90 años, en 8 capítulos en continuidad, con las vidas completas de Octavio y Adela dentro, también puede verse como un poema cinematográfico cuyo lenguaje simbólico, sus rimas y repeticiones conectan rítmicamente los sentimientos de los personajes, sus tiempos con sus recuerdos…».

'8' es un poema trágico que comienza y progresa con versos de muerte, y termina con dos versos de amor.

Álvaro Morte (derecha), otro de los protagonistas de la película.

Sinopsis: Los 90 años de vida de Octavio y Adela ocurren en 8 capítulos, que son 8 momentos, 8 sinuosos planos en continuidad en 8 fechas decisivas de la historia de España, entre 1931 y 2021. Octavio y Adela nacen en dos pueblos vecinos de una sierra cercana a Madrid el mismo amanecer en que se proclama la II República. Así, desde el primer día, y sin ellos saberlo, sus destinos discurren conectados, enlazados en forma de 8, dos bucles con un cruce en el centro, mientras de fondo transcurre España; la que le toca vivir a cada uno. «Una de las dos Españas ha de helarte el corazón» (Antonio Machado). Empiezan enfrentados como víctimas silenciosas del cainismo español, cuyas familias se matan en la Guerra Civil y en la Postguerra, pero a medida que pasa el tiempo la silueta del número 8, que les ha mantenido separados pero unidos por el azar, comienza a atraerlos haciendo que compartan el deseo, la pasión, la tragedia, el perdón… y el amor.

Protagonizada por Javier Rey ('Fariña', 'Sin fin') y Ana Rujas ('La Mesías', 'Cardo'). Álvaro Morte ('La casa de papel', 'La rueda del tiempo')Tamar Novas ('Los abrazos rotos', 'Mar adentro'), Loreto Mauleón ('Patria', 'Los renglones torcidos de Dios'), Carla Díaz ('El príncipe', 'Élite'), María Isasi ('Las trece rosas', 'Las chicas del cable'), Mateo Medina ('Entre tierras', 'Després de tu')Oriol Riera ('El vestido rojo'), Asier Burguete ('Go!azen'), Andoni Agirregomezkorta ('Machos alfa', 'Vaya semanita'), Kandido Uranga ('Intemperie', 'Vacas'), Javier Morgade ('Delfines de plata', 'Desaparecidos')Asier Hernández ('Una ballena', 'Irati'), junto a los jóvenes Irene Aragón, Jordi Catalán, Jacobo Girón, Gabriel Álvarez, Eduardo Arregui y Sophia Garitano completan el reparto.

Julio Medem observa una toma con los protagonistas durante el rodaje de '8'. JORGE FUEMBUENA

Escrita y dirigida por Julio Medem, '8' es una producción de Alvaro LongoriaRodrigo Espinel y el propio Julio Medem, coproducida por Miguel González y Eduardo Jiménez, que ha contado con Pilar Benito como productora ejecutiva, Rafael Reparaz como director de fotografía, Montse Sanz como directora de arte, Lucas Vidal como compositor de la música original, Maite Tarilonte como diseñadora de vestuario, Eduardo Torres como jefe de peluquería, Cecilia Escot como jefa de maquillaje, Rubén Samos como responsable de efectos especiales de maquillaje, Jaime Barros como jefe de sonido directo, Pilar Moya como montador, Elena Alcolea como supervisora de postproducción, Carmen García como supervisora de VFX, Raquel de la Haza como colorista, Pilar Moya como directora de casting, y Mamen Tortosa e Idoia Artxanko como directoras de producción.

'8' es una producción de Barbazul La Película AIEEidan Produce, y Morena Films, en coproducción con Quexito Films, con la participación de RTVE y Movistar Plus+, en asociación con Latido Films, y con el apoyo de Bilbao Bizkaia Film Commission y la Diputación Foral De Bizkaia, que será distribuida en salas comerciales de España por Vercine.

Fuente: Morena Films

jueves, 4 de abril de 2024

Finaliza el rodaje de '8'

'8' retrata la historia de Octavio y Adela durante 90 años. JORGE FUEMBUENA

El pasado 22 de marzo concluyó el rodaje de '8', la nueva película de Julio Medem. El décimo largometraje de ficción del cineasta donostiarra ha sido rodado en diferentes localizaciones de la provincia de Bizkaia (Orduña, Punta Galea, Getxo, Arrigorriaga, Bilbao) y Araba / Álava (Artziniega).

La historia de '8' retrata cómo, a lo largo de 90 años, las vidas de Octavio y Adela se entrelazan en forma de “8”, a través de intensos encuentros y desencuentros. Una historia de amor contada en ocho planos secuencia con ocho épocas decisivas de la reciente historia de España como telón de fondo.

La película está protagonizada por Javier Rey y Ana Rujas. El amplio reparto lo completan Álvaro Morte ('La casa de papel', 'La rueda del tiempo'), Tamar Novas ('Los abrazos rotos', 'Mar adentro'), Loreto Mauleón ('Patria', 'Los renglones torcidos de Dios'), Carla Díaz ('El príncipe', 'Élite'), María Isasi ('Las trece rosas', 'Las chicas del cable'), Mateo Medina ('Entre tierras', 'Després de tu'), Oriol Riera ('El vestido rojo'), Asier Burguete ('Go!azen'), Andoni Agirregomezkorta ('Machos alfa', 'Vaya semanita'), Kandido Uranga ('Intemperie', 'Vacas'), Javier Morgade ('Delfines de plata', 'Desaparecidos'), Asier Hernández ('Una ballena', 'Irati'), junto a los jóvenes Irene Aragón, Jordi Catalán, Jacobo Girón, Gabriel Álvarez, Eduardo Arregui y Sophia Garitano.

Medem dirige a Javier Rey y Carla Díaz en un momento del rodaje. JORGE FUEMBUENA

La nueva película del director de 'Tierra' o 'Lucía y el sexo' es una producción de Alvaro Longoria, Rodrigo Espinel y el propio Julio Medem ha contado con Rafael Reparaz como director de fotografía, Montse Sanz como directora de arte, Maite Tarilonte como diseñadora de vestuario, Eduardo Torres como jefe de peluquería, Cecilia Escot como jefa de maquillaje, Rubén Samos como responsable de efectos especiales de maquillaje, Pilar Moya como directora de casting, Jaime Barros como jefe de sonido directo y Mamen Tortosa e Idoia Artxanko como directoras de producción.

'8' es una producción de Barbazul La Película AIE, Eidan Produce y Morena Films, en coproducción con Quexito Films, con la participación de RTVE y Movistar Plus+, en asociación con Latido Films como agente de ventas internacionales, y con el respaldo de Bilbao Bizkaia Film Commission y la Diputación Foral De Bizkaia.